miércoles, 15 de abril de 2009

Las canciones no se crean ni se destruyen .. solo se vuelven duranguense.

Hola mi querido bloggerauditorio espero que estas vacaciones se la hayan pasado genial, por mi parte pues creo que estuvieron bien jejejeje.
Mis queridos pupilos el tema de hoy lo dedicaremos a ese ritmo de moda llamado “duranguense”, y no es que me guste mucho, pero algo que escuche hoy me hizo reflexionar un poco sobre este ritmo, y para empezar comencemos con una pregunta muy importante; ¿Qué es el duranguense?

Según wikipedia

El genero duranguense está muy relacionado con la música de Banda y norteña mexicanas. Algunas veces se hace referencia a los conjuntos de pasito duranguense como bandas, aunque su estilo musical, sin embargo, es distinto y tiene varias características que lo diferencian de los dos géneros mencionados. En primer lugar, los conjuntos de pasito duranguense tienen muchos menos integrantes que los de banda y algunos más que los de música norteña. Además, el ritmo es notoriamente más rápido que el de la música norteña y depende considerablemente de percusiones. Cualquier canción de pasito duranguense tendrá muy probablemente fuertes redobles y sonoras percusiones.
Aunque este estilo musical probablemente se originó en Durango décadas atrás, no fue sino hasta la primera década del siglo XXI que se volvió tan popular como la música norteña y de banda, si no es que más. El Grupo Montéz de Durango, uno de sus más conocidos exponentes, han alcanzado los primeros lugares de las listas de popularidad de música latina en EE.UU.
FUENTE:
http://es.wikipedia.org/wiki/Duranguense

Después de este breviario cultural, diré porque el duranguense es un ritmo que según mi opinión carece de originalidad; si bien es de origen mexicano, de letra pegajosa y que cualquiera pude bailar (solo se trata de moverse como si se tuviera lastimada una pierna jajajaja), las letras son muy simples y faltas de originalidad y para colmo muchas de estas letras se la roban de otros ritmos como el pop y hasta del rock !!... no es que esté en contra de la música mexicana incluso debo decir que me gusta escuchar de vez en cuando grupos como Intocable o los Tigres del Norte o algo mas fresa como Alejandro Fernández jejejej y debo de decir que hay una canción de Alacranes musical me gusta ( estas última de estilo duranguense) pero en general el duranguense se está caracterizado por su falta de originalidad en las letras y el colmo de los colmos lo he escuchado hoy … y una experiencia casi monstruosa…. ¿alguna vez han escuchado la canción del mamut chiquitito(sigan el link)? .. Si la han visto por internet se habrán dado cuenta que es una canción de unos tíos españoles sin nada mejor que hacer, y les salió algo guay y le pusieron dibujitos muy guarros hechos en Paint, este video se propago por internet y se hizo famoso, pues bien ahora para complacencia de todos ya existe la versión “duranguense”, si no es una broma, cuando la escuche en este singular ritmo , casi me ahogo de risa y estuve a punto de ir a comprar mi disco para tener evidencias pero por otra parte no sé si cosa tan penosa canción merezca que se propague por internet, además como es lógico alguien mas ya subió la canción del mamut a YouTube y no es que hayan arruinado la gran canción, lo que me parece deberás deplorable es el hecho de que tomen cualquier letra y la conviertan en duranguense :S.
Sin más comentarios me despido
Ayos.

1 comentario:

Kingcool dijo...

de hecho yo tengo un proyecto para un nuevo ritmo llamado "chiflarense", que consiste en que todas las rolas de duranguense se canten a puros chiflidos ¿a poco no soy genial?