Hace unos días vi un reportaje de acerca de los nombres raros, e investigando un poco más me encontré con lo siguiente:
Tabasco no sólo tiene como referente a sus políticos cargados con la pasión del trópico, a su poeta Carlos Pellicer, al plátano y sus platillos típicos, como el pejelagarto y el tamal de chipilín. Hay otro aspecto que atrae la atención de propios y extraños: los nombres "raros, feos y hasta simpáticos" de algunos de sus pobladores.
En esta entidad, por ejemplo, hay personas que llevan el nombre de Hipotenusa, Masiosare, Primo, Oliver Onice, Deltránsito, Belú, Sero, Florizel, Tabasco, Grijalva, Villahermosa, Lenin, Hitler, Trosky, Volter, Linier, Aristóteles, Diógenes, Platón, Laureano, Cinico, Celito, Decoroso, José Superman, Casiano, Egonomia, Sopelo, Cerbula, Amnesis, Eutilo y Eleudomina, por mencionar sólo algunos.
Hace algunos años, el conductor de televisión Raúl Velasco se refirió a los nombres raros en su programa Siempre en Domingo que grabó en la entidad. Cuentan lugareños que muchos se inconformaron con el comentarista y enviaron al día siguiente sus cartas de protesta a los noticieros de radio locales.
La especie menciona que a una estación llegó una queja que decía: "No estoy de acuerdo que el señor venga a burlarse y a decir que hay nombres raros en Tabasco". La misiva la firmaba: Cafiaspirina Oropeza.
Es muy curiosos todos estos nombres, porque no solo son los sacados del calendario si no también, combinaciones de palabras y hasta personajes históricos, en la televisión entrevistaron a varias familias en el registro civil, y hay mismo se estaban dando casos de nombres raros, me llamó la atención una señora entrevistada que decía “ Le pongo Cacahuate a mi hija pues mi familia no le gusto el nombre de Almendra que había pensado para ella y me dijeron que si le quería poner nombre de semilla era mejor Cacahuate”, que cosa tan curiosa me dije al oír lo anterior , bueno creo que cualquiera de nosotros pensaría que Almendra es mejor nombre que Cacahuate para una hija, no cabe duda que cada cabeza es un mundo y que cada comunidad un universo. 
Otros nombres curiosos que alguna vez escuche fue el de “Robocop” y “Anivdelarev”(porque al pobre se le ocurrió nacer el 20 de noviembre) , en un programa que hablaba de los nombres más comunes y raros en el padrón electoral, extraños o quizás se podría decir que es una muestra de originalidad :S. 
Y esta tendencia no solo se llega a ver en los tabasqueños si no también en nuestros paisanos que tienen hijos en E.U. y que para no olvidarse de su patria y “agradecer” a la patria donde están viviendo, le ponen a sus hijos nombres dobles, creando combinaciones como: José Brian , María Nicol, Jhon Antonio , Gabrielle Guadalupe, etc, bueno no son exactamente raros pero si suenan muy extraños ( claro en mi muy particular forma de pensar).
También están los nombres inspirados por algún acontecimiento en particular y de estos hay ejemplos internacionales como Yahoo , al cual le pusieron así pues sus padres se conocieron en el chat del tan famoso buscador :s , un ejemplo similar es el de “Olímpico” pero esto sucedió en china , a muchos niños les pusieron así en honor a las competencias olímpicas , quizás no suenen tan raro aquí , pero en un país donde los nombres son Manyú, Lui, Takú , o nombres así, Olímpico no ha de sonar muy normal. 
Todo esto nos puede parecer extraño en estos momentos pero también antes era visto como anormal no poner los nombres que venían en el calendario a los niños, en la actualidad ya no es común utilizar el calendario como referencia. 
Con todo esto concluyo que el día que tenga un hijo procurare buscar un buen nombre para que le guste y no llegue a tener resentimientos contra mí. 
Me despido enviando una sincera felicitación a todos los Lucas (santoral de hoy :D ) 
Nos leemos luego.